Implementación del Plan para el desarrollo profesional del docente en ambientes virtuales de aprendizaje y experiencias orientadas a la educación a distancia (Circular 21, 2023-2024)
Nos complace informarles sobre la implementación del Plan para el desarrollo profesional del docente en ambientes virtuales de aprendizaje y experiencias orientadas a la educación a distancia. Este innovador programa, está diseñado para fortalecer las competencias docentes en la enseñanza a distancia.
Aspectos clave del plan:
- Estructura flexible: Las rutas de capacitación están organizadas en módulos y webinars, permitiéndole avanzar a su propio ritmo y seleccionar los temas más relevantes para su desarrollo profesional.
- Personalización: Podrá elegir los contenidos que mejor se adapten a sus necesidades individuales dentro de cada ruta.
- Reconocimiento de experiencias previas: Se contempla la convalidación de capacitaciones externas relacionadas.
- Accesibilidad: Los recursos estarán disponibles a través del sistema de adiestramientos del CEA y la plataforma Moodle Desarrollo.
- Incentivos: Su participación y finalización de las rutas serán reconocidas mediante un sistema de insignias digitales y un certificado válido por tres años.
- Adaptabilidad: Para docentes con múltiples roles, se aplicará la ruta correspondiente al cargo de mayor complejidad.
Matrícula y Participación
La matrícula a las capacitaciones se realizará mediante el sistema de registro del CEA: actividadescea.uprrp.edu
- Todas las actividades relacionadas a las rutas estarán identificadas bajo el Ciclo de Educación a Distancia (circular 21, 2023-2024)
- Las actividades sincrónicas (webinars) serán programadas en Moodle y las autodirigidas serán programadas Teams.
- Cada participante recibirá confirmación por correo electrónico con la información de acceso e instrucciones particulares.
- Al final del semestre se le enviará un reporte a cada facultad/escuela sobre el progreso de sus docentes.
Áreas | Año 1 2024-2025 | Año 2 2025-2026 |
| Prerrequisito: CAVA | |
Área 1: Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos | Diseño efectivo de cursos en línea* Accesibilidad y cumplimiento con ADA* | Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos* Tema de Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos |
Área 2: Estrategias pedagógicas | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 2) | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 2) |
Área 3: Tecnología y Herramientas | Uso eficaz del sistema de gestión de aprendizaje Moodle* | Plataformas de “proctoring” para evaluaciones en línea. |
Área 4: Políticas y Mejores Prácticas | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) |
Total | 9 horas | 9 horas |
| Badge Nivel 1 Fundamentos en Educación a Distancia | Badge Nivel 2 Competencias Avanzadas en Educación Virtual |
| Certificado en Competencias para la Enseñanza en Ambientes Virtuales de Aprendizaje |
Áreas | Año 1 2024-2025 | Año 2 2025-2026 |
| CAVA autodirigido (recomendado) o experiencia similar de una institución acreditada por MSCHE. | |
Área 1: Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos | Accesibilidad y cumplimiento con ADA* Tema de Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos (mínimo 1) | Tema de Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos (mínimo 2) |
Área 2: Estrategias pedagógicas | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 1) | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 1) |
Área 3: Tecnología y Herramientas | Uso eficaz del sistema de gestión de aprendizaje Moodle* Tema de Tecnologías y Herramientas | Tema de Tecnologías y Herramientas (mínimo 2) |
Área 4: Políticas y Mejores Prácticas | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) |
Total | 9 horas | 9 horas |
| Badge Nivel 1 Fundamentos en Docencia con Componentes a Distancia | Badge Nivel 2 Competencias Avanzadas en Docencia Mixta |
| Certificado en Competencias para la Docencia Mixta |
Áreas | Año 1 2024-2025 | Año 2 2025-2026 |
Área 1: Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos | Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos* | Tema de Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos (mínimo 1) **dirigidos a comités y directivos |
Área 2: Estrategias pedagógicas | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 1) | Temas de Pedagogía y Facilitación en Línea (mínimo 1) |
Área 3: Tecnología y Herramientas | Uso eficaz del sistema de gestión de aprendizaje Moodle* | Tema de Tecnologías y Herramientas (mínimo 1) |
Área 4: Políticas y Mejores Prácticas | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) **dirigidos a comités y directivos | Temas de Políticas y Mejores Prácticas (mínimo 1) **dirigidos a comités y directivos |
Total | 6 horas | 6 horas |
| Badge Nivel 1 Gestión de Programas a Distancia | Badge Nivel 2 Coordinación y Evaluación de Programas a Distancia |
| Certificado en Gestión Integral de Programas a Distancia |
*Capacitación Requerida
**dirigidos a comités y directivos
- Para la Ruta 1 se requiere el/la docente haya aprobado el Certificado en Ambientes Virtuales y Aprendizaje (CAVA) ofrecido por el CEA. Si tiene aprobado el CAVA 2017-2023, cumple con el pre-requisito.
- Si su certificado de CAVA fue expedido hace 5 años o más, lo que corresponde es tomar el certificado de CAVA Ciudadano Digital.
- Si el docente cae en Ruta 1 + 3 o Ruta 2 + 3, los temas en común en ambas rutas se toman una sola vez y cubre el requisito para ambas rutas. Los temas requeridos que son exclusivos de cada ruta se deben completar.
- Si el docente tiene capacitaciones recientes del CEA, facultad, u entidades externas las puede convalidar por cualquiera de los temas que son de selección libre.
- Los temas requeridos no se convalidan, excepto casos especiales que sean referidos por el director(a) o decano(a) de la facultad.
- El año 1 de cada ruta se cubrirá durante el primer y segundo semestre del año académico 2024-2025. Los temas para el año 2 de cada ruta se programarán para agosto-diciembre y enero mayo 2025-2026.
- Los adiestramientos se pueden tomar en cualquier orden, no hay una secuencia para tomar los temas.
- Si el tema de interés para el docente ya se ofreció como webinar, el mismo se creará como capacitación autodirigida y estará disponible desde diciembre.
- Todos los webinar del CEA son de 2 horas mínimo. Los temas autodirigidos varía la cantidad de horas.
Evaluación y Certificación
- Los docentes completarán actividades, evaluaciones o cualquier otro método de evidencia de cumplimiento para cada adiestramiento.
- Una vez completados los requisitos de la ruta de capacitación recibirá un badge y certificado que acredite su logro.
Convalidación y equivalencias de experiencias de capacitación en educación a distancia
Mecanismos para convalidar capacitación externa en Educación a Distancia
- Convalidación de experiencias de capacitación adquiridas externamente: se requiere que el docente proporcione evidencia de asistencia, participación o cumplimiento en el tema correspondiente a las áreas de la ruta.
- La evidencia debe representar un tiempo de al menos 1.5 horas de contacto.
- La fecha de emisión de dicha evidencia no debe exceder los tres (3) años desde su expedición.
- Solicitud de convalidación: https://forms.office.com/r/tpVqBCcQjj
- Se convalidarán experiencias de capacitación externas de instituciones y agencias reconocidas en el desarrollo profesional docente en educación a distancia.
- Convalidación de módulos para la Certificación de Ambientes virtuales de aprendizaje (CAVA):
- Instrucciones y requerimientos: https://cea.uprrp.edu/programa-de-capacitacion-en-educacion-a-distancia/modulos-convalidacion
- El CEA se comunicará con el participante una vez las evidencias se hayan evaluado y le notificará su resultado.
Oferta de capacitaciones en el CEA
enero-mayo 2025
Área temática | Tema | Fecha | Ruta 1 (9 horas) | Ruta 2 (9 horas) | Ruta 3 (6.5 horas) |
(Certificación en educación a distancia) | Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje – Autodirigido | Desde el 8 de agosto de 2024 hasta el 9 de junio de 2025 | Pre-requisito | Sugerido | — |
*Si el docente completó la Certificación en años anteriores, no tiene que repetirla. | |||||
Área 1: Diseño Instruccional y Desarrollo de Cursos | Temas sobre Diseño efectivo de cursos en línea | Requeridos (2) | Requerido (1) Selección (mínimo 1) | — | |
Diseño efectivo de cursos en línea | 4/Mar/2025 | Requerido | |||
Accesibilidad y cumplimiento con ADA | Requerido | Requerido | |||
CEA-L238-07: Rumbo a la plena inclusión mediante el diseño universal: promoviendo una UPR inclusiva y accesible | Disponible desde el 6 de agosto de 2024 | ||||
Temas sobre estándares QM | Requerido (mínimo 1) | ||||
Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos Diseño instruccional: Quality Matters – Estándares 1 y 2 | 4/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos Diseño instruccional: Quality Matters – Estándares 3 y 4 | 11/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos Diseño instruccional: Quality Matters – Estándares 5 y 6 | 20/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Estándares de Quality Matters para el diseño de cursos Diseño instruccional: Quality Matters – Estándares 7 y 8 | 26/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Área 2: Pedagogía y Facilitación en Línea | Temas sobre Pedagogía y Facilitación en Línea | Selección (mínimo 2) | Selección (mínimo 1) | Selección (mínimo 1) | |
Ciclo de evaluación del aprendizaje: Evaluación alternativa IA | 27/Jan/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Creación de Materiales Curriculares Lúdicos Integrando Tecnología e IA: Caricaturas Animadas Transdisciplinarias. | 10/Apr/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Creación de Materiales Curriculares Lúdicos Integrando Tecnología e IA: Avatares y Creación de Storyboards | 1/May/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
La integración de los videojuegos para el desarrollo de destrezas y la enseñanza en estudiantes universitarios | 2/May/2025 09:00am – 12:00pm | ||||
Creación de Materiales Curriculares Lúdicos Integrando Tecnología e IA: El Avatar y la Creación de Miniseries Animadas | 8/May/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Área 3: Tecnología y Herramientas | Temas sobre Tecnología y Herramientas | Requerido (1) | Requerido (1) Selección (mínimo 1) | Requerido (1) | |
Ciclo de Capacitación de la plataforma Moodle 1 NUEVA VERSIÓN | 28/Jan/2025 10:00am – 12:00pm | Requerido | Requerido | Requerido | |
Ciclo de Capacitación de la plataforma Moodle 2 NUEVA VERSIÓN | 29/Jan/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Ciclo de Capacitación de la plataforma Moodle 3 NUEVA VERSIÓN | 30/Jan/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Ciclo de Capacitación de la plataforma Moodle – H5P | 3/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Ciclo de Capacitación de la plataforma Moodle – H5P – Virtual Tour (360) | 5/Feb/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Ciclo de Cybersecurity: Presencia Digital | 17/Mar/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Estrategias para implementar Respondus en evaluaciones virtuales | |||||
Área 4: Políticas y Mejores Prácticas | Temas de Políticas y Mejores Prácticas | Selección (mínimo 1) | Selección (mínimo 1) | Requerido (1) | |
Módulo en Línea Capacitación sobre asuntos de personal a los Directores de Departamento y Comités de Personal (Cert. Núm. 032, año 2002-2003, Junta Administrativa) 2024-2025** | Disponible desde el 5 de agosto de 2024 | — | — | Requerido | |
Cambios TIX: Cambios en la Regulación Federal del Título IX- Módulo en Línea | Disponible desde el 6 de agosto de 2024 | ||||
Políticas de Inteligencia Artificial: Comparativa Global y el caso de la Universidad de Puerto Rico | 2/Apr/2025 10:00am – 12:00pm | ||||
Buenas prácticas de la docencia universitaria Parte I | 29/Apr/2025 10:00am – 12:00pm |