¿Qué es la Inteligencia Artificial (AI)?

Segun la propia inteligencia artificial ChatGPT, el IA se define como «un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y programas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el reconocimiento de patrones, el procesamiento del lenguaje natural, la toma de decisiones, el aprendizaje automático y la resolución de problemas, entre otros. La inteligencia artificial se basa en algoritmos y modelos computacionales que permiten a los sistemas »aprender’ de los datos, adaptarse a nuevas situaciones y mejorar su rendimiento con el tiempo.». Algunos ejemplos de esto son el anterior mencionado ChatGPT, Google, Perplexity AI y otros.

¿Por qué Inteligencia Artificial?

En cumplimiento con las metas establecidas por la Circular 008 del Decanato de Asuntos Académicos (DAA), 2023-24 para desarrollar iniciativas orientadas a la elaboración de un plan académico-investigativo del Recinto de Río Piedras en cuanto a la Inteligencia Artificial (IA), comparto los siguientes lineamientos para el uso responsable de la IA en la docencia, así como algunas guías propuestas sobre la Integridad Académica y el Uso de Inteligencia Artificial en los trabajos académicos. Estos lineamientos son producto de las discusiones y reflexiones desarrolladas por el Grupo de Trabajo sobre la IA en el Recinto de Río Piedras y del Consejo de Integridad Académica, ambos cuerpos adscritos al DAA.

 

CIRCULAR 008, 2024-2025

Lineamientos y guías para la integración y uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los proyectos académicos y de investigación del Recinto de Río Piedras

La IA está transformando el panorama educativo a nivel mundial, ofreciendo herramientas innovadoras que pueden enriquecer el aprendizaje y facilitar enseñanza, la investigación y otras labores de la docencia. Basado en las políticas, guías y prácticas propuestas por la UNESCO (2023) y por el Departamento de Educación de los Estados Unidos (2024), definimos IA como máquinas capaces de imitar ciertas funcionalidades de la inteligencia humana incluyendo la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la interacción del lenguaje e incluso la producción creativa.
En la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, reconocemos la importancia de integrar estas herramientas de manera ética, responsable y alineada con nuestros valores institucionales. Esto, para promover el pensamiento crítico y el diseño de actividades educativas innovadoras que respondan a las necesidades del estudiantado del siglo XXI, fortaleciendo el compromiso de nuestra institución con una educación transformadora y de calidad.

A tales efectos, esta circular se propone:

  1. establecer guías generales para integrar la IA en los procesos de enseñanza, aprendizaje e investigación; y 
  2. orientar a la comunidad académica sobre estrategias para mantener los lineamientos de integridad académica en todos los niveles de la academia donde se produzca conocimiento.
  3. Establecer que todo prontuario o sílabo de curso incluya el nivel de uso de la la política de uso de herramientas de inteligencia artificial, así como establecer que en las instrucciones de cada trabajo o evaluación se especifique claramente si se permite el uso de IA, y bajo qué condiciones específicas esto sería aceptable.

Anejo B. MODELO – ACUERDO DE INTEGRIDAD ACADÉMICA

Referencias

  1. Perkins, M., Furze, L., Roe, J., MacVaugh, J. (2024). The Artificial Intelligence Assessment Scale (AIAS): A Framework for Ethical Integration of Generative AI in Educational Assessment. Journal of University Teaching and Learning Practice, 21(6).
  2. UNESCO. (2024). Guía para el uso de la IA generativa en educación e investigación. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura 7, París, Francia. ISBN: 978-92-3-300221-0
  3. U.S. Department of Education, Office of Educational Technology. (2024). Empowering Education Leaders: A Toolkit for Safe, Ethical, and Equitable AI Integration, Washington, D.C.

Para conocer más sobre políticas, reglamentos, guías y procedimientos de la Universidad de Puerto Rico

Webinars ofrecidos desde el CEA sobre Inteligencia Artificial

( Pulsar sobre las imágenes para acceder al video )

Webinars del Ciclo de oportunidades y experiencias en Inteligencia Artificial, analítica y machine learning

( Pulsar sobre las imágenes para acceder al video )