El Centro para la Excelencia Académica (CEA), en su visión, persigue que el Recinto de Río Piedras se desarrolle como una comunidad de aprendizaje y mediante los servicios que se proveen se contribuye a elevar la calidad del aprendizaje de los individuos y de la Institución; promoviendo que el docente se empodere de su desarrollo profesional a través de su participación en los programas de capacitación; facilitando y estimulando la exploración continua y la apertura al cambio, ofreciendo a todos la oportunidad de aprender.
El Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras aprobó Las Normas y Guías Para la Implantación de la Política de Educación a Distancia, Certificación Núm. 49, año 2015-2016 y la Certificación Núm. 125, año académico 2014-2015 conocida como Política de Educación a Distancia del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. A tenor con esta normativa se establece bajo el CEA adscrito al Decanato de Asuntos Académicos el Programa de Capacitación en Educación a Distancia del Recinto de Río Piedras. Con ello, el Recinto reconoce la importancia, relevancia y carácter estratégico de la Educación a Distancia para la Institución y Puerto Rico. De igual manera, opta por hacer más accesible la educación superior pública de calidad en y fuera de Puerto Rico.
Cumpliendo con su misión de contribuir a las metas y los objetivos del Recinto de Río Piedras a través de la creación de una comunidad de aprendizaje por medio de actividades y servicios que enriquecen y apoyan la enseñanza, el aprendizaje, la investigación y publicación, propiciando una labor académica de la más alta calidad. El CEA, durante los comienzos de la consideración de integrar la educación a distancia en el Recinto, atiende la necesidad de apoyar la educación virtual organiza y provee capacitación para que el Docente cuente con las competencias necesarias en el manejo de las tecnologías y en el diseño instruccional de cursos virtuales en el Recinto de Río Piedras.
El Programa de Capacitación del CEA tiene como modalidad el ofrecimiento del Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (CAVA) utilizando la plataforma Moodle. Su propósito es: diseñar, organizar y ofrecer talleres en la modalidad presencial y a distancia al personal Docente de la Institución en torno a las herramientas y elementos de la plataforma Moodle. Capacitar al personal Docente en el diseño instruccional y en la estructura virtual de los cursos en línea. Brindar apoyo individualizado en los contenidos que serán impartidos como parte de la capacitación que tendremos bajo nuestra responsabilidad. Dar seguimiento a cada participante de manera que pueda cumplir con las tareas asignadas en el tiempo estipulado para ello. Evaluar las tareas que son asignadas como parte del proceso de práctica durante los talleres.
La primera versión del programa CAVA comprende siete (7) módulos de capacitación para un total de 42 horas. La versión del Programa es en modalidad facilitada. Luego de 2022 se adapta el contenido del programa CAVA original a la modalidad autodirigida.
El Programa se dirige al personal Docente de la Institución que serán prospectos en la creación y ofrecimiento de cursos en línea utilizando la plataforma Moodle. El Programa es uno de carácter teórico-práctico a través de explicación y demostración por parte del recurso, así como de ejercicios de aplicación individual, práctica guiada, discusión, aprendizaje cooperativo y autoevaluaciones, por parte de los participantes.
La segunda versión de CAVA se enfoca en desarrollar o enfatizar las destrezas o competencias digitales de los docentes, creando conciencia en la Ciudadanía digital que todos poseemos en el siglo XII. Esta versión de CAVA-CD se ofrece en la modalidad facilitada en la distancia.
Propósito
Proveer capacitación para que el Docente cuente con las competencias necesarias en el manejo de las tecnologías y en el diseño instruccional de cursos a distancia en el Recinto de Río Piedras conforme se estipula en la disposición 4 de la Política Institucional de Educación a Distancia, Certificación 73, 2006-2007 de la Junta de Síndicos, en las Normas y Guías para la Implementación de la Política de Educación a Distancia en el Recinto de Río Piedras y en la Política de Educación a Distancia del Recinto de Río Piedras.