• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia
Centro para la  Excelencia Académica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia

Reseñas

  • Home
  • Blog
  • Reseñas
  • Repensando el proceso de enseñanza – aprendizaje

Repensando el proceso de enseñanza – aprendizaje

  • Categories Reseñas
  • Date diciembre 4, 2017
Ilustracion

Por: Jefferson B. Cotto Burgos

“Es un repensar doloroso, tenemos que vernos inmersos en las profundidades del proceso [de enseñanza-aprendizaje]  y reinventarlo.”
María del Carmen Zorrilla

El proceso de enseñanza-aprendizaje es uno vivo y cambiante que necesita transformarse según las necesidades y circunstancias. En definitiva, este es un hecho que se ha acentuado con la adaptación que han requerido las dificultades provocadas por el huracán María.  La falta de Internet, el aumento de ausencias en el salón de clases y la falta de los recursos básicos que afectan tanto a estudiantes como profesores, son algunas de las problemáticas que nos apremian en estas circunstancias.

El 17 de noviembre de 2017, un grupo de profesores de diversas facultades conversó acerca de dichas contrariedades, en la actividad Métodos de enseñanza – repensando el proceso de enseñanza-aprendizaje, con la instrucción de la profesora María del Carmen Zorrilla Lassus. Como educadores que buscamos ejercer con excelencia, uno de los objetivos que debemos establecernos es el de reinventar esta fórmula para adecuarnos a los nuevos instrumentos de investigación, evaluación y assessment.

En este taller, conversamos acerca de las herramientas cognitivas, afectivas y actitudinales disponibles para ejercer de manera efectiva, reconstruyendo los roles en la sala de clases y diversificando la experiencia de enseñanza-aprendizaje. Entre estas, se encuentran métodos como Kumon, Waldorf y Flipped Classroom (salón al revés). Además, discutimos estrategias metodológicas como el trabajo colaborativo, el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje Basado en Proyectos, el Aprendizaje Basado en Retos, el estudio de casos y los viajes de campo.

En este conversatorio se produjo un intercambio de ideas, preocupaciones y vivencias donde tuvimos la oportunidad de repensar, enriquecer y compartir métodos efectivos para desempeñar de manera práctica y creativa.

  • Share:

Previous post

La capacitación docente: investigación y tecnología
diciembre 4, 2017

Next post

Módulo en línea de capacitación sobre asuntos de personal a directores de departamento y miembros de comités de personal
enero 3, 2018

You may also like

Foto participantes
La capacitación docente: investigación y tecnología
12 mayo, 2017
salón
La importancia de la capacitación docente
12 mayo, 2017
anfiteatro
La capacitación docente: competencias y emociones
11 mayo, 2017

Búsqueda

Categorías

  • Material Didáctico AA 20-21
  • Material Didáctico AA 21-22
  • Reseñas
  • Noticias

CENTRO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Plaza Universitaria, Torre Norte, Piso 3
Ave. Ponce de León (Esq. Ave. Universidad)
Río Piedras, Puerto Rico

(787) 764 0000

ext. 83236, 83243, 83244, 83835, 83237

cea.upr@upr.edu

(787) 764 0000
ext. 83236, 83243, 83244, 83237

cea.upr@upr.edu

Enlaces

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Capacitación y Desarrollo
  • Actividades
  • Ciclos de Capacitación

Recursos

  • Publicaciones del CEA
  • Acervo de Recursos
  • Boletines del CEA
  • Material Didáctico
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.