• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia
Centro para la  Excelencia Académica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia

Reseñas

  • Home
  • Blog
  • Reseñas
  • La capacitación docente: investigación y tecnología

La capacitación docente: investigación y tecnología

  • Categories Reseñas
  • Date mayo 12, 2017
Foto participantes

Por: Ramón L. Vázquez Travieso

Edición: Jefferson B. Cotto Burgos

Capacitación en Investigación

En escritos anteriores se ha discutido la importancia de la investigación para el docente. Es importante buscar ayuda para mejorar las habilidades de investigación, ya que esto permite el desarrollo en el ámbito profesional e institucional.

Los docentes deben generar y discutir temas científicos/educativos para mostrar la capacidad de la universidad para responder a los cambios sociales. Esto mantiene las asignaturas actualizadas, permite la creación de nuevos cursos y programas.  Además, las instituciones deben contar con el área de investigación para transmitir sus resultados a los estudiantes que tengan como objetivo convertirse en educadores o investigadores.  Los profesores investigadores deben contar con conocimiento científico, habilidad para aprender y adaptarse, conocimiento en leguas extranjeras, creatividad, motivación, mente abierta, equipos interdisciplinarios, redes y conexiones.

Capacitación en Tecnología

El avance en la tecnología ha permitido a los estudiantes contar con diversas fuentes de información con solo un “clic”.  La tecnología educativa es el proceso sistemático y organizado de aplicar la tecnología moderna para mejorar la calidad del aprendizaje. Este campo es difícil para profesores que comenzaron a laborar antes de que la tecnología cibernética se aplicara en las aulas. No obstante, existen profesores veteranos con excelente conocimiento tecnológico, pues se han mantenido al tanto de los avances. En la actualidad, los docentes de las universidades cuentan con un correo electrónico y cuenta institucional para sus actividades educativas y administrativas, y en sus salones cuentan con pantallas inteligentes, proyectores y computadoras. Una ventaja de conocer el funcionamiento de esta herramienta que tal vez sea avanzada para algunos, es la posibilidad de trabajar y adaptarse al cambio.

El Centro para la Excelencia Académica cuenta con su Laboratorio Computacional de Apoyo a la Docencia (LabCAD) en el primer piso de la Biblioteca Lázaro en la UPRRP.  Ofrece servicios de enseñanza e investigación al personal docente, y tiene como objetivo facilitar el proceso de inclusión de las tecnologías computacionales en las labores docentes. El LabCAD ofrece adiestramientos, coordina actividades de computación académica y sirve como asesor en tecnologías.

Parte de esta información es un extracto de La capacitación del profesorado universitario del Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, México (2016).

Consulta el material didáctico en nuestra página web cea.uprrp.edu. Regístrate en nuestras actividades, síguenos en Facebook y descubre nuevas formas de llevar a cabo la maravillosa labor de enseñar.

  • Share:

Previous post

La importancia de la capacitación docente
mayo 12, 2017

Next post

Repensando el proceso de enseñanza - aprendizaje
diciembre 4, 2017

You may also like

Ilustracion
Repensando el proceso de enseñanza – aprendizaje
4 diciembre, 2017
salón
La importancia de la capacitación docente
12 mayo, 2017
anfiteatro
La capacitación docente: competencias y emociones
11 mayo, 2017

Búsqueda

Categorías

  • Material Didáctico AA 20-21
  • Material Didáctico AA 21-22
  • Reseñas
  • Noticias

CENTRO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Plaza Universitaria, Torre Norte, Piso 3
Ave. Ponce de León (Esq. Ave. Universidad)
Río Piedras, Puerto Rico

(787) 764 0000

ext. 83236, 83243, 83244, 83835, 83237

cea.upr@upr.edu

(787) 764 0000
ext. 83236, 83243, 83244, 83237

cea.upr@upr.edu

Enlaces

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Capacitación y Desarrollo
  • Actividades
  • Ciclos de Capacitación

Recursos

  • Publicaciones del CEA
  • Acervo de Recursos
  • Boletines del CEA
  • Material Didáctico
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.