• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia
Centro para la  Excelencia Académica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia

Reseñas

  • Home
  • Blog
  • Reseñas
  • Ventajas de los webinars

Ventajas de los webinars

  • Categories Reseñas
  • Date abril 4, 2017

Por Ramón L. Vázquez Travieso

Edición: Jefferson B. Cotto Burgos

El mundo actual gira en torno a la tecnología. En otros tiempos, los estudiantes hacían filas, tomaban prestados los libros en las bibliotecas de la universidad, o asistían a un salón para tomar sus asignaturas. Sin embargo, hoy en día se puede acceder a cursos virtuales, gracias a la Internet, y se pueden descargar los libros, compartirlos con los estudiantes, entre otras ventajas.  Además, existe una herramienta tecnológica de la cual se puede sacar provecho: los webinars.

¿Qué es un webinar?

Es un término conformado por los vocablos en inglés web y seminar, que podría traducirse al español seminario a través de la web. Es una reunión en línea en la que se ofrecen seminarios, conferencias o talleres y se utiliza para mercadear o para la formación de usuarios. Para acceder a esta herramienta es necesario contar con los siguientes requisitos técnicos:

  • Acceso a Internet
  • Computadora portátil o de escritorio
  • Cámara y micrófono

Características de los webinars

  • Son cortos y monotemáticos
  • Interacción limitada: mientras alguien habla, los demás escuchan
  • Un emisor o punto de emisión y muchos accesos al webinar
  • Para interactuar con la audiencia, pueden incluir un chat integrado

Otras características pueden incluir:

  • Opción de control de la charla por parte de algún participante para cederle la palabra
  • Envío de enlace de grabación
  • Envío de correo de invitación para asistir
  • Descarga de la grabación

Consejos

  1. Planifique para ofrecer una experiencia no mayor de 60 minutos, incluyendo la sesión de preguntas y respuestas
  2. Elija un tema de interés y subdivídalo en un máximo de cinco sesiones
  3. Desarrolle el bosquejo de su presentación igual que en una presencial
  4. Seleccione materiales a usar: presentación Power Point, imágenes, videos de YouTube.
  5. Si usted como recurso aparecerá en la presentación del webinar, deberá tener en cuenta varios aspectos como: iluminación, fondo del salón u oficina, presentación personal del presentador, ruidos de ambiente
  6. Elabore un libreto breve y mencione la secuencia de la conferencia a los participantes,este podrá contener: bienvenida, presentación del recurso, título de la presentación, sesión de preguntas vía chat.

Consulte el material didáctico en el canal de CEA en YouTube Centro para la Excelencia Académica. Visite nuestra página para estar informado acerca de los talleres que ofrecemos y para conocer otras herramientas que permitirán realizar con éxito la maravillosa labor de enseñar.

¡Hacia una comunidad de aprendizaje!

  • Share:

Previous post

¿Qué es la consejería en rehabilitación?
abril 4, 2017

Next post

Las ventajas de los ejercicios de selección múltiple
abril 4, 2017

You may also like

Ilustracion
Repensando el proceso de enseñanza – aprendizaje
4 diciembre, 2017
Foto participantes
La capacitación docente: investigación y tecnología
12 mayo, 2017
salón
La importancia de la capacitación docente
12 mayo, 2017

Búsqueda

Categorías

  • Material Didáctico AA 20-21
  • Material Didáctico AA 21-22
  • Reseñas
  • Noticias

CENTRO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Plaza Universitaria, Torre Norte, Piso 3
Ave. Ponce de León (Esq. Ave. Universidad)
Río Piedras, Puerto Rico

(787) 764 0000

ext. 83236, 83243, 83244, 83835, 83237

cea.upr@upr.edu

(787) 764 0000
ext. 83236, 83243, 83244, 83237

cea.upr@upr.edu

Enlaces

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Capacitación y Desarrollo
  • Actividades
  • Ciclos de Capacitación

Recursos

  • Publicaciones del CEA
  • Acervo de Recursos
  • Boletines del CEA
  • Material Didáctico
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.