• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Orientación para estudiantes PEAF
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia
Centro para la  Excelencia Académica
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Personal: CEA y LabCAD
    • Profesores Residentes del CEA
    • Políticas y procedimientos
    • Historia del CEA
    • Vigésimo aniversario
  • 25 años del CEA
  • Capacitación y Desarrollo
    • Catálogo de Capacitación
    • Capacitación en Educación a Distancia
    • Inteligencia Artificial
    • Capacitación permanente en línea
    • Publicaciones del CEA
    • FACULTY RESOURCE NETWORK
  • Actividades
    • Calendario
    • Registro
    • Actividades Pasadas
    • Material Didáctico
    • Galería de imágenes
    • Acervo de Recursos
    • Información importante
  • Programas de Capacitación
    • Módulos Autodirigidos
      • Certificado en Construcción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
      • Capacitación en asuntos de la Ley 238
      • Orientación a Docentes Nuevos
      • Orientación para estudiantes PEAF
      • Capacitación sobre Comités de Personal
      • Cambios en la Regulación Federal del Título IX
      • Cumplimiento con el Jeanne Clery Act
      • Humanidades Digitales
    • Certificación C.A.V.A. Ciudadano Digital
    • Quality Matters
    • Ciclo de Evaluación del Aprendizaje
    • Capacitación de Microsoft
    • Ciclo de Capacitación en Plataforma Moodle
    • Ciclo de Capacitación en Comunicación Efectiva Escrita en Español.
    • Ciclo de Innovación y Emprendimiento
    • Ciclo de Comunicación Estratégica para directores(as) y docentes
    • Ciclo de Destrezas del trabajo en equipo
    • Ciclo Integrando Tecnologías Emergentes en Educación a Distancia

Reseñas

  • Home
  • Blog
  • Reseñas
  • El CEA presenta su Módulo en Línea en Asuntos de la Ley 238

El CEA presenta su Módulo en Línea en Asuntos de la Ley 238

  • Categories Reseñas
  • Date enero 23, 2017

26 de septiembre de 2016

Por: María Gil Barvo

ley-238El Centro para la Excelencia Académica (CEA) presenta su primer Certificado en línea en Asuntos de la Ley 238, del 31 de agosto de 2004, conocida como la “Carta de Derechos de las Personas con Impedimentos”.

Este certificado creado por el CEA bajo la dirección de la Dra. Eunice Pérez Medina, está compuesto por 8 módulos en los que se aborda temas claves que buscan fomentar el cambio y el fortalecimiento de las políticas institucionales inclusivas como: la diversidad funcional, la accesibilidad y la diferenciación educativa.

Algunos de los títulos del certificado son: Carta de Derechos de las personas con impedimento Ley 238 del 31 de agosto de 2004, Garantías de accesibilidad universitaria: implicaciones según la Ley 238, Cuando el impedimento “no se ve”: retos y oportunidades, entre otros. En los diferentes temas participaron como recursos José R. Ocasio García, Migdalia González Guerra, Raúl Rivera Colón, Yolanda González Román, Viviana Rivera-Rondón, Edwin Vega Milán, Kamila Vázquez Velázquez, José “Manolo” Álvarez y Ámbar Rivera Medina.

Los módulos abarcan con un tema en común: “La comunidad universitaria, tanto ética como legalmente, viene llamada a ofrecer garantías de accesibilidad y proveer modelos y estrategias de diferenciación, en atención a las particularidades de la creciente población universitaria con diversidad funcional”, según se menciona en las palabras preliminares del libro Diversidad funcional, Accesibilidad y Diferenciación: Implicaciones para una política institucional universitaria de plena inclusión.

En este Certificado encontrará alternativas para responder a las necesidades de este sector universitario, estrategias de enseñanza y avalúo tales como los diarios reflexivos, el trabajo colaborativo y el estudio de casos. Además conocerá acerca de los acomodos educativos y las herramientas de asistencia tecnológica como servicios y equipos capaces de propiciar una “inclusión genuina” que fomenten la vida independiente de esta población estudiantil.

Cada uno de los módulos puede tomarse individualmente para la obtención de un certificado de participación por actividad. También puede realizarse la totalidad de los módulos para obtener un certificado global.

Para acceder a este Certificado, escriba en su navegador online.uprrp.edu

  • A partir de agosto de 2016, el nombre de usuario y contraseña para acceder a Moodle serán los mismos que utiliza para acceder su cuenta de correo upr.edu.
  • Una vez ingrese, en la casilla navegación ubicada en una columna al lado izquierdo de la pantalla, presione sobre el enlace inicio del sitio y luego Todos los cursos. 
  • En el listado que le aparecerá en pantalla, seleccione Centro para la Excelencia Académica.
  • Seleccione el o los cursos de su interés y proceda a matricularse en ellos utilizando la contraseña/password que encontrará en la página inicial de cada curso. Cópiela y péguela en la casilla Clave de matriculación/enrollment key y luego presione el botón matricularme/enroll me. Una vez completado este proceso, podrá comenzar a tomar el curso seleccionado.
  • Luego de estudiar el contenido del curso, al final de la página encontrará la evaluación del mismo. Deberá completarla para obtener su certificado de participación.
  • Dispondrá de dos oportunidades para realizar la parte evaluativa del curso.

Una vez terminado cada módulo, el sistema remitirá su información y resultados al Centro para la Excelencia Académica, y en días posteriores recibirá su certificado.

Para más información acceda a https://cea.uprrp.edu/capacitacion-en-asuntos-de-la-ley-238-carta-de-derechos-de-las-personas-con-diversidad-funcional/

  • Share:

Previous post

Se reúne el primer grupo de investigadores del Recinto de Río Piedras para certificarse en Investigación Transdisciplinaria
enero 23, 2017

Next post

Segunda Orientación a Profesores Nuevos 2016
enero 23, 2017

You may also like

Ilustracion
Repensando el proceso de enseñanza – aprendizaje
4 diciembre, 2017
Foto participantes
La capacitación docente: investigación y tecnología
12 mayo, 2017
salón
La importancia de la capacitación docente
12 mayo, 2017

Búsqueda

Categorías

  • Material Didáctico AA 20-21
  • Material Didáctico AA 21-22
  • Reseñas
  • Noticias

CENTRO DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Plaza Universitaria, Torre Norte, Piso 3
Ave. Ponce de León (Esq. Ave. Universidad)
Río Piedras, Puerto Rico

(787) 764 0000

ext. 83236, 83243, 83244, 83835, 83237

cea.upr@upr.edu

(787) 764 0000
ext. 83236, 83243, 83244, 83237

cea.upr@upr.edu

Enlaces

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Capacitación y Desarrollo
  • Actividades
  • Ciclos de Capacitación

Recursos

  • Publicaciones del CEA
  • Acervo de Recursos
  • Boletines del CEA
  • Material Didáctico
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.